Cargando...

Política Anti-ESCNNA: Nuestro Compromiso con la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes

En Mot Mot Experiencias, estamos profundamente comprometidos con la protección y el bienestar integral de los niños, niñas y adolescentes. Reconocemos la importancia de garantizar un entorno seguro para todos, especialmente para los menores de edad.

Por ello, hemos adoptado una política de tolerancia cero frente a cualquier forma de Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA). Consideramos que la ESCNNA es una grave violación de los derechos humanos y un delito que debe ser erradicado.

Nuestro Compromiso Firme

 

Nuestra agencia se adhiere y promueve los principios de protección infantil en todas nuestras operaciones y servicios turísticos. Esto significa que:

  • Rechazamos y denunciamos activamente cualquier conducta o situación relacionada con la explotación sexual comercial de menores.
  • Capacitamos a nuestro personal para identificar y actuar frente a posibles casos de ESCNNA.
  • Colaboramos estrechamente con las autoridades competentes para prevenir y combatir este delito.
  • Informamos a nuestros clientes y proveedores sobre la gravedad de la ESCNNA y las consecuencias legales de incurrir en ella.

Marco Legal en Colombia: La ESCNNA es un Delito

 

En Colombia, la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes está tipificada como un delito grave y es severamente castigada por la ley. Las principales normativas que rigen esta materia son:

  • Ley 679 de 2001 (Ley de Prevención y Erradicación de la Explotación, la Pornografía y el Turismo Sexual con Niños, Niñas y Adolescentes): Esta ley establece medidas para prevenir y erradicar este delito, creando un marco legal para la protección de los menores.
  • Ley 1336 de 2009 (Por medio de la cual se adiciona y robustece la Ley 679 de 2001): Fortalece las disposiciones existentes, aumentando las penas y ampliando el alcance de las medidas para luchar contra la ESCNNA, incluyendo la promoción del Código de Conducta en el sector turístico.
  • Artículo 218 del Código Penal Colombiano: Este artículo, y otros relacionados, tipifican la explotación sexual, el abuso sexual, la inducción a la prostitución, la pornografía infantil y el turismo sexual de menores de edad como delitos que conllevan altas penas privativas de la libertad.

 

Advertimos a nuestros clientes y colaboradores que la realización de cualquier actividad relacionada con la ESCNNA en territorio colombiano o con ciudadanos colombianos en el extranjero, será denunciada inmediatamente a las autoridades y será objeto de las máximas sanciones penales.

¿Cómo Denunciar la ESCNNA? ¡Tu Rol es Crucial!

 

Si tienes conocimiento o sospecha de cualquier situación que pueda constituir un caso de Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas o Adolescentes, te invitamos a denunciar de inmediato. Tu acción puede salvar una vida.

Puedes contactar a las siguientes autoridades en Colombia, quienes están disponibles para recibir denuncias de manera confidencial:

  • Línea de Protección ICBF (Instituto Colombiano de Bienestar Familiar): 141
    Línea gratuita nacional disponible las 24 horas del día, 7 días a la semana, para denuncias y orientación.

  • Policía Nacional: 123
    Línea única de emergencias a nivel nacional.

  • Fiscalía General de la Nación: 122
    Para presentar denuncias directas o buscar orientación legal.

Únete a la Campaña "Ojos en Todas Partes"

Nos unimos y promovemos activamente la campaña del Gobierno de Colombia “Ojos en todas partes”, una iniciativa crucial para sensibilizar y capacitar a toda la ciudadanía en la prevención y denuncia de la ESCNNA.

Solicita como municipio o Gobernación asistencias técnicas y capacitaciones para los prestadores turísticos formales o complementarios a los correos [email protected] y [email protected].