Los indígenas Guane, antiguos habitantes de esta región, eran expertos ceramistas. Las piezas halladas: jarrones, tinajas, ánforas, ollas, copas, se fabricaban con excelencia, variedad de diseños y formas. En esta experiencias puedes ser parte de una milenaria tradición.
La cerámica fué importante en la economía Guane. Junto con las mantas y demás tejidos en algodón y fique; los recipientes en barro cocido, se llevaban al mercado de Sorocotá (hoy Moniquirá) donde lo intercambiaban con el pueblo Muisca por sal, adornos y caracoles.
Permite que tus manos moldeen el barro, de mano de familias que han llevado este legado hasta nuestros tiempos.